Encuesta inicio 2025 CONFINDUSTRIA: confianza en la industria

En enero, el clima de confianza entre las grandes empresas industriales de Confindustria muestra señales de mejora en comparación con finales de 2024.
Según la encuesta, el 28,7% de las empresas prevé una expansión de la producción en los próximos meses, mientras que el 59,9% estima una situación de estabilidad en los niveles productivos. Solo el 11,4% anticipa una contracción, más o menos pronunciada.

Estos datos evidencian una fase de consolidación y resiliencia para el sector manufacturero italiano, tras un 2024 marcado por desaceleraciones y tensiones en los costos.

⚙️ Los costos de producción siguen bajo presión

A pesar del clima de mayor confianza, los costos de producción continúan siendo un factor crítico para muchas empresas.
El saldo, aunque mejora respecto al -5,0% de diciembre, sigue siendo negativo en -2,8%, principalmente debido al aumento de los precios de la energía.

Las condiciones financieras se mantienen en general positivas (+1,4%), lo que demuestra que las empresas han sabido conservar un equilibrio económico y una gestión prudente de los recursos. Sin embargo, la disponibilidad de materiales continúa siendo un factor crítico (-2,2%), aunque muestra signos de mejora.


🔧 La importancia del mantenimiento avanzado para la competitividad

En este contexto, la capacidad de optimizar tiempos, costos y recursos productivos se convierte en un elemento clave de competitividad.
Soluciones como las ofrecidas por E-Repair, basadas en mantenimiento avanzado, regeneración electrónica y el modelo MAAS – Maintenance as a Service, permiten a las empresas:

  • reducir los tiempos de inactividad y los costos de mantenimiento extraordinario;

  • mejorar la resiliencia productiva;

  • prolongar la vida útil de los equipos electrónicos industriales;

  • actuar de manera coherente con los principios de la economía circular y la sostenibilidad ESG.

Mediante el uso de tecnologías digitales e intervenciones presenciales o remotas, E-Repair apoya a las empresas en su transición hacia una producción más eficiente, sostenible y continua.


🌍 Una mirada hacia el futuro

Las señales positivas de 2025 abren el camino a un año de recuperación gradual para el sector industrial italiano, aunque la gestión de los costos energéticos y la estabilidad del suministro siguen siendo los principales desafíos.
La colaboración entre empresas, proveedores y socios tecnológicos será decisiva para garantizar la continuidad productiva y la sostenibilidad económica.

 

El artículo retoma un contenido publicado anteriormente en nuestros canales sociales.

fas fa-times
Proyectos de Investigación e Innovación
  • Progetto Horizon 2020 – Digiprime
  • Progetto "E-Repair Digitale e Sostenibile" finanziato nel quadro del POR FESR Toscana 2021 -2027
  • Progetto "ICS 4.0" finanziato dal POR FESR Toscana 2014-2020
  • Progetto “Innovazione E-Repair” finanziato nel quadro del POR FESR Toscana 2014-2020
  • Operazione “E-REPAIR_2021” /Progetto Co-finanziato/Finanziato dal POR FESR Toscana 2014-2020
  • Progetto New E Repair 2015 finanziato nel quadro del POR FESR Toscana 2014-2020