Chips Act y regeneración electrónica dos caras de la misma estrategia europea

El Chips Act europeo nace con un objetivo preciso: reducir la dependencia de Europa de proveedores fuera de la UE en el sector de los semiconductores y reforzar la soberanía tecnológica del continente.
Un plan ambicioso que apunta no solo a la capacidad productiva, sino también a la resiliencia estratégica de la cadena de suministro electrónica europea.

♻️ El valor oculto de la regeneración

Sin embargo, hay un aspecto menos contado —y igualmente crucial— que tiene que ver con la vida útil de los componentes electrónicos ya existentes.
En un contexto de creciente escasez de materias primas y aumento de los costos logísticos, regenerar ya no es solo una opción sostenible: es una palanca industrial estratégica.

Regenerar significa:

  • dar nueva vida a tarjetas y módulos electrónicos industriales,

  • prolongar el ciclo operativo de los equipos,

  • mantener el know-how, las competencias y los datos técnicos en Europa, evitando dispersarlos a lo largo de cadenas globales frágiles y costosas.

🔁 Autonomía tecnológica y resiliencia circular

Si el Chips Act habla de autonomía tecnológica, la regeneración electrónica industrial habla de resiliencia circular.
Dos dimensiones complementarias de la misma estrategia: construir una industria más independiente, sostenible y orientada a la continuidad productiva.

Cada proceso de regeneración certificado reduce los desechos electrónicos, limita las emisiones de CO₂ y refuerza la capacidad productiva interna de Europa.
En otras palabras: menos residuos, menos importaciones, más valor local.

🌍 El desafío de los próximos años

El verdadero desafío no será solo producir nuevos chips, sino gestionarlos de manera inteligente y sostenible los que ya tenemos.
Esto significa adoptar políticas industriales e incentivos que valoren los procesos de regeneración, mantenimiento avanzado y servitización según los principios de la economía circular.

🔧 E-Repair: regeneración electrónica industrial certificada

Como Approved Partner Siemens y laboratorio especializado en mantenimiento y regeneración electrónica industrial,
E-Repair apoya a las empresas europeas en la construcción de una cadena de suministro corta, resiliente y sostenible mediante:

  • regeneración certificada de componentes electrónicos industriales,

  • mantenimiento predictivo y preventivo (MAAS – Maintenance as a Service),

  • reducción de los desechos electrónicos y las emisiones de CO₂ (ISO 14064-1, BS 8001:2017, AFNOR XP X30-901).

🟢 Artículo extraído de un contenido publicado en los canales sociales oficiales de E-Repair.

fas fa-times
Proyectos de Investigación e Innovación
  • Progetto Horizon 2020 – Digiprime
  • Progetto "E-Repair Digitale e Sostenibile" finanziato nel quadro del POR FESR Toscana 2021 -2027
  • Progetto "ICS 4.0" finanziato dal POR FESR Toscana 2014-2020
  • Progetto “Innovazione E-Repair” finanziato nel quadro del POR FESR Toscana 2014-2020
  • Operazione “E-REPAIR_2021” /Progetto Co-finanziato/Finanziato dal POR FESR Toscana 2014-2020
  • Progetto New E Repair 2015 finanziato nel quadro del POR FESR Toscana 2014-2020