Datos 2025 sobre la producción de máquinas-herramienta en Italia

Después de un 2024 desafiante, la industria italiana de la mecánica de precisión y de las máquinas-herramienta mira hacia 2025 con cauto optimismo.
Según los datos de UCIMU, se espera que la producción vuelva a crecer, alcanzando una cifra estimada de 6.500 millones de euros, frente a los 6.300 millones de 2024.
Esta recuperación está impulsada principalmente por las exportaciones, que siguen siendo el motor clave de la competitividad italiana, junto con una recuperación gradual de las inversiones internas.

🔧 Los Motores Tecnológicos del Cambio

La demanda global está empujando al sector hacia una evolución cada vez más tecnológica. Entre las principales tendencias que están transformando el panorama productivo destacan:

  • Mecanizados multieje para reducir los tiempos de preparación y los costes de producción.

  • Sensores y mantenimiento predictivo para mejorar la fiabilidad de las máquinas-herramienta.

  • Superaleaciones y materiales avanzados, que requieren procesos de mecanizado de ultra alta precisión.

  • Simulaciones digitales y tecnologías Digital Twin, que permiten validar los proyectos antes de la producción real.

Una combinación de innovación y saber hacer que refuerza la reputación de Italia como centro internacional de excelencia manufacturera.

💡 El Compromiso de E-Repair con la Continuidad Productiva

En este contexto de transformación tecnológica, E-Repair apoya a la cadena de suministro de la manufactura y la mecánica de precisión mediante un modelo avanzado de servitización – MAAS (Maintenance as a Service).
Con su laboratorio técnico certificado por Siemens y su experiencia en regeneración electrónica industrial, E-Repair ofrece:

  • Mantenimiento predictivo y correctivo para variadores, CNC, inversores y controladores;

  • Regeneración “a cero horas” y lavado tecnológico de componentes electrónicos;

  • Copias de seguridad certificadas y ciberseguridad industrial (ISO 27001);

  • Garantía de hasta 24 meses, con procesos conformes a las normas BS 8001:2017 e ISO 14064-1 (Scope 3).

Una gama completa de servicios diseñados para garantizar la continuidad productiva, la sostenibilidad y la competitividad internacional.

fas fa-times
Proyectos de Investigación e Innovación
  • Progetto Horizon 2020 – Digiprime
  • Progetto "E-Repair Digitale e Sostenibile" finanziato nel quadro del POR FESR Toscana 2021 -2027
  • Progetto "ICS 4.0" finanziato dal POR FESR Toscana 2014-2020
  • Progetto “Innovazione E-Repair” finanziato nel quadro del POR FESR Toscana 2014-2020
  • Operazione “E-REPAIR_2021” /Progetto Co-finanziato/Finanziato dal POR FESR Toscana 2014-2020
  • Progetto New E Repair 2015 finanziato nel quadro del POR FESR Toscana 2014-2020